¿10,000 pasos al día? Esto dice la ciencia sobre el mito del conteo diario
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 2 de septiembre de 2025

Durante años, el número 10,000 pasos diarios ha sido considerado una especie de "meta de oro" para quienes buscan mantenerse activos y saludables. Aplicaciones móviles, relojes inteligentes y campañas de salud lo han promovido como el estándar ideal de actividad física cotidiana. Pero, ¿realmente es una cifra respaldada por la ciencia? ¿O se trata de un objetivo arbitrario?
La buena noticia es que nuevas investigaciones han comenzado a desmitificar esta cifra, aportando una visión más realista y flexible sobre lo que realmente necesitamos para cuidar nuestro cuerpo a través del movimiento.
🚶 ¿De dónde viene el número?
Contrario a lo que muchos creen, el objetivo de caminar 10,000 pasos al día no nació de una recomendación médica, sino de una estrategia publicitaria en Japón en la década de 1960. Una empresa de podómetros promovió el número como un objetivo alcanzable y motivador… y desde entonces, se popularizó globalmente.
Sin embargo, científicos y expertos en salud han comenzado a evaluar si esta meta es realmente necesaria para obtener beneficios fisiológicos relevantes.
🔬 ¿Qué dice la evidencia?
Estudios recientes muestran que no es indispensable alcanzar los 10,000 pasos para notar mejoras en salud cardiovascular, metabolismo o longevidad. Investigaciones con amplias bases de datos concluyen que:
-
Caminar entre 7,000 y 8,000 pasos diarios ya se asocia con una reducción significativa del riesgo de muerte prematura.
-
A partir de los 6,000 pasos, ya comienzan a notarse beneficios en presión arterial, control de glucosa y salud mental.
-
Más allá de los 10,000 pasos, los beneficios se vuelven marginales en la mayoría de los casos.
Esto no significa que caminar más sea malo, sino que no debe ser una fuente de frustración si no llegas a la cifra mágica. Lo más importante es mantener la constancia y moverse regularmente.
💡 Entonces… ¿cuántos pasos deberías dar?
La respuesta depende de tu estilo de vida, edad, estado de salud y objetivos personales. Aquí una guía orientativa:
-
Sedentarismo total: menos de 3,000 pasos/día
-
Ligera actividad: entre 3,000 y 5,000 pasos
-
Actividad moderada y saludable: entre 6,000 y 8,000 pasos
-
Muy activo: 10,000 pasos o más
Caminar sigue siendo una de las formas más accesibles y efectivas de cuidar la salud, pero la clave está en la regularidad, no en el número exacto. Subir escaleras, hacer pausas activas en el trabajo o caminar al hacer las compras cuentan tanto como una caminata formal.
✅ Conclusión
No necesitas obsesionarte con los 10,000 pasos. Escucha a tu cuerpo, mantente en movimiento y sé constante. A veces, caminar un poco más hoy que ayer ya es un gran paso hacia una vida más saludable.