PIB de México crece 7.7% en el primer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de México alcanzó 34.7 billones de pesos corrientes en los primeros tres meses de 2025, mostrando un crecimiento anual de 7.7%, informó el INEGI.
💰 Distribución del PIB por ingreso
El ingreso generado por los factores de producción se repartió de la siguiente manera:
-
Excedente bruto de operación: 14.0 billones (40.4%) 📈 +9.9%
-
Remuneración de los asalariados: 10.3 billones (29.7%) 💵 +6.2%
-
Ingreso mixto bruto: 7.5 billones (21.7%) 🏭 +2.3%
-
Impuestos sobre producción e importaciones: 2.9 billones (8.5%) 🏛 +13.8%
-
Subsidios: 0.1 billones (0.3%) 🔻 -42.7%

"El crecimiento del excedente de operación y los impuestos refleja un impulso significativo en la actividad económica del país", destacó el INEGI.
🛒 PIB por el método del gasto
Por el lado del gasto, la economía mostró la siguiente composición:
-
Consumo final: 27.7 billones de pesos (79.9%) 🏠
-
Exportaciones de bienes y servicios: 13.6 billones (39.2%) ✈️
-
Formación bruta de capital fijo: 8.0 billones (23.0%) 🏗
-
Variación de existencias y reaseguros: 77.3 mil millones de pesos
Por otro lado, los componentes que se restan del PIB incluyeron:
-
Importaciones de bienes y servicios: 13.6 billones (39.2%) 📦
-
Primas e indemnizaciones de reaseguros no de vida: 48.2 mil millones
La discrepancia estadística fue de -1.1 billones de pesos, un dato que el INEGI utiliza para equilibrar los cálculos del indicador.

📈 Crecimientos destacados
Entre los componentes con mayor incremento anual destacan:
-
Primas netas de reaseguros no de vida: +60.6%
-
Indemnizaciones de reaseguros no de vida: +37.0%
-
Exportaciones de bienes y servicios: +25.3%
-
Importaciones de bienes y servicios: +21.3%
-
Consumo final: +5.0%
-
Formación bruta de capital fijo: +4.9%
📝 Conclusión
El PIB trimestral, medido tanto por ingreso como por gasto, permite analizar la evolución de variables macroeconómicas clave, como salarios, impuestos, inversión y comercio exterior. El INEGI confirmó que la información se actualizará nuevamente el 28 de noviembre de 2025.
🌟 México mantiene un crecimiento económico sólido en el inicio de 2025, impulsado por la inversión, el comercio y la actividad productiva.