🌱 Estudiantes de 10 países impulsan proyectos sustentables desde Querétaro
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 25 de noviembre de 2025

Un grupo de estudiantes de 10 países diferentes se reunió recientemente en Querétaro, en el marco del GESS 2025 organizado por el Tec de Monterrey, para desarrollar proyectos de emprendimiento social capaces de afrontar los grandes retos actuales del mundo. Durante la semana de trabajo intensivo, los participantes crearon modelos de negocio sostenibles, protocolos de innovación y prototipos destinados a generar cambios reales.
El GESS es un programa internacional que desafía a jóvenes talentos a concebir ideas audaces con enfoque social y ambiental. En esta edición, los estudiantes participaron en talleres prácticos, sesiones de mentoría internacional y rondas de pitching, donde transformaron sus ideas en proyectos viables en un plazo de siete días.
El proyecto ganador fue llamado Loopita: un marketplace circular basado en inteligencia artificial que conecta con agricultores de Jalisco. La iniciativa no solo apuesta por la sostenibilidad, sino también por fortalecer el vínculo entre producción agrícola local y tecnologías de mercado responsables. Conecta
La experiencia resalta la importancia de espacios educativos donde converjan emprendimiento, sostenibilidad e innovación global. Además, la elección de Querétaro como sede latinoamericana del programa subraya su papel como un centro estratégico de formación, internacionalización y desarrollo social.
Este tipo de iniciativas demuestran que los jóvenes pueden convertirse en motores de cambio real, proponiendo soluciones que no solo buscan rentabilidad, sino también impacto social y ambiental. Proyectos como Loopita dan prueba de ello: combinan tecnología, mercado y responsabilidad social en un contexto global.
Con esfuerzos como éste, se construye un camino hacia un futuro más sostenible y colaborativo, donde la creatividad, la conciencia climática y el emprendimiento se convierten en herramientas clave para transformar realidades.
