¿Qué es mejor, cargar gasolina por litro o por monto? Profeco responde y comparte consejos para ahorrar  

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – Lunes 21 de abril, 2025 

La manera en que cargas gasolina puede tener un impacto directo en tu bolsillo y en el rendimiento de tu vehículo. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda optar por cargar por litros y no por monto en pesos, ya que esta práctica ofrece mayor exactitud en la cantidad de combustible despachado, evitando irregularidades.

¿Por qué cargar por litro?

Solicitar gasolina por litro, preferentemente en múltiplos de 20, dificulta posibles alteraciones en las mediciones. Esto no solo asegura una mayor precisión, sino que brinda otras ventajas importantes:

  • Mayor control del consumo: Puedes monitorear cuántos litros utiliza y hacer ajustes en tus hábitos de conducción.

  • Flexibilidad: Permite llenar el tanque sin depender del precio por litro, que puede cambiar constantemente.

  • Mejor administración del gasto: Ayuda a calcular con precisión cuánto necesitas en función de tu presupuesto.

Para facilitar la búsqueda de estaciones confiables, Profeco también ofrece la aplicación Litro por Litro, que permite encontrar las gasolinas más económicas en una radio de hasta 19 km y denunciar irregularidades.

¿Cuál es la mejor hora para cargar gasolina?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, el mejor momento para cargar gasolina es a las 18:00 horas, cuando la temperatura comienza a descender y se reduce la evaporación del hidrocarburo.

Si no es posible a esa hora, otra opción adecuada es antes de las 10:00 de la mañana, ya que en ambos horarios se minimiza el impacto ambiental y se conserva mejor el combustible.

Consejos para ahorrar gasolina

Además de cargar por litro ya la hora adecuada, implemente ciertos hábitos que puede hacer que cada tanque rinda más:

  • Apaga el motor si estás detenido: Evita el ralentí prolongado.

  • Mantenga una velocidad constante: Esto puede ahorrar entre 0,5 y 0,7 litros por hora.

  • Frena con anticipación: Soltar el acelerador puede reducir el consumo hasta un 2%.

  • Verifica la presión de las llantas: Una presión correcta mejora el rendimiento.

  • Haz mantenimiento preventivo: Mantén en buen estado el motor y los filtros.

  • Carga en horas frescas: Menor temperatura, menor evaporación.

  • Evita bajar de medio tanque: Mejora el rendimiento y reduce la evaporación.

  • Minimiza el peso en el vehículo: Cargas innecesarias incrementan el gasto.

  • Modera el uso del aire acondicionado: Use ventanas abiertas a baja velocidad.

Beneficios para tu economía y el planeta

Seguir estas recomendaciones no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también reduce la emisión de contaminantes, haciendo de tu conducción una práctica más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Adoptar estos hábitos puede marcar una gran diferencia: cada litro contará más, y tu automóvil y tu cartera lo agradecerán. ⛽💰🌍