¿Qué significa ser un emprendedor?
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 9 de mayo de 2025
Descubre qué define realmente a un emprendedor y por qué su rol es clave en la evolución económica y social actual.

Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide iniciar y desarrollar un proyecto empresarial asumiendo los riesgos financieros y personales asociados con el objetivo de generar beneficios económicos y/o sociales.
El término "emprendedor" proviene del siglo XVIII, cuando el economista anglo-francés Richard Cantillon lo utilizó para describir a quien "paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, tomando decisiones acerca de la obtención y el uso de recursos, y admitiendo el riesgo inherente al emprendimiento".
Hoy en día, se llama emprendedores a los líderes empresariales que intentan traducir sus pasiones personales (y no el mero deseo de lucro) en iniciativas sustentables y lucrativas de negocio.
Los emprendedores actúan como administradores y anticipan el lanzamiento y crecimiento de su compañía.
El emprendimiento es el proceso mediante el cual un individuo o un equipo identifica una oportunidad de negocio y adquiere y despliega los recursos requeridos para su explotación.
La explotación de las oportunidades de emprendimiento incluye el desarrollo de un plan de negocios, contratación de recursos humanos, adquisición de los recursos financieros y materiales, capacidad de liderazgo, y ser responsable del éxito o fracaso de los negocios.

El economista Joseph Schumpeter vio el rol del emprendedor en la economía como una "destrucción creativa"; lanzar innovaciones que simultáneamente destruyen viejas industrias.
Para Schumpeter, "los cambios y el desequilibrio dinámico traídos por la innovación del emprendimiento son la norma en una economía saludable".
Los emprendedores exitosos tienen la habilidad de guiar un negocio en la dirección adecuada al realizar planes y adecuar su negocio a los cambios entendiendo sus fortalezas y debilidades. El emprendimiento puede ser visto en firmas de pequeño, mediano y gran tamaño, firmas nuevas y establecidas y en organizaciones con y sin ánimo de lucro, incluyendo sectores del voluntariado, organizaciones de caridad y gubernamentales.
El término "emprendedor" también se aplica a quienes emprenden la creación de otros tipos de organizaciones o instituciones no necesariamente comerciales, como las cívicas, las sociales o las políticas.
Esto se debe a que el acto de emprender en sí no sólo es característico del mundo de los negocios o el comercio, sino que es transversal a la sociedad.
Un caso "mixto" es el del emprendedor o emprendimiento social que busca generar beneficios económicos a la par de tener un enfoque desarrollado en potenciar el bienestar humano que trascienda lo económico y beneficie también a la sociedad en su conjunto.
En resumen, un emprendedor es una persona que, motivada por una visión específica, decide correr el riesgo de inaugurar proyectos viables, asumiendo los riesgos que ello conlleva, con el objetivo de generar beneficios económicos y/o sociales.