La empresa mexicana de electrodomésticos Mabe ha anunciado una inversión histórica de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, reafirmando su compromiso con el desarrollo industrial del país. Esta cifra se suma a los más de 1,145 millones de dólares destinados desde 2023 a infraestructura y desarrollo tecnológico, consolidando a Mabe como uno de los principales exportadores de electrodomésticos hacia Estados Unidos y un referente global en la producción de línea blanca.
Fundada en 1946 en la Ciudad de México por Egon Mabardi y Francisco Berrondo, Mabe comenzó fabricando muebles y gabinetes de cocina. Con el tiempo, se aventuró en la producción de cocinas a gas y refrigeradores, convirtiéndose en la primera empresa mexicana en fabricar y exportar electrodomésticos. En 1987, Mabe estableció una alianza estratégica con General Electric (GE), permitiendo la expansión de sus productos en el mercado estadounidense. GE adquirió el 48% de las acciones de Mabe, fortaleciendo su presencia internacional.
Sin embargo, en enero de 2016, la empresa china Haier compró el 48.8% de las acciones que GE poseía en Mabe por 5,000 millones de dólares. Esta adquisición abrió nuevas oportunidades para Mabe en el mercado norteamericano. Aunque en 2019 Haier consideró adquirir la totalidad de Mabe, la transacción no se concretó, y la empresa continúa operando con una estructura accionaria mixta.
La reciente inversión anunciada por Mabe se enfocará en áreas clave como innovación, diseño y desarrollo de nuevos productos, con el objetivo de mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca. Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, destacó que esta inversión no solo fortalecerá las capacidades de la empresa, sino que también impulsará la economía nacional y la proveeduría local.
A pesar de las amenazas arancelarias recientes por parte de Estados Unidos, Mabe ha reiterado su compromiso con México. Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la inversión de Mabe, destacando que la empresa seguirá invirtiendo "con o sin aranceles". Pablo Moreno reafirmó esta postura, subrayando la importancia de México en la estrategia global de la compañía.
Esta inversión refleja la resiliencia y visión de futuro de Mabe, que continúa apostando por la innovación y el talento mexicano para enfrentar los desafíos del mercado global.