¿Quién será el próximo Papa?

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – Lunes 21 de abril, 2025

Tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave que definirá el rumbo de la Iglesia Católica. Entre los posibles sucesores, destaca el nombre del cardenal Robert Sarah, originario de Guinea, cuya figura ha cobrado relevancia en medio de especulaciones sobre la elección de un papa africano.​ 

¿Quién es Robert Sarah?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. Su ascenso en la curia romana se consolidó con el papa Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal en 2010. Posteriormente, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2014, cargo que ocupó hasta 2021.​

Sarah es reconocido por su postura conservadora y su defensa de la liturgia tradicional. Ha expresado su preocupación por la pérdida de valores en la sociedad moderna y ha abogado por una Iglesia centrada en la oración y la contemplación. Además, ha sido crítico con algunas reformas impulsadas durante el pontificado de Francisco, especialmente en temas litúrgicos y doctrinales. 


¿Por qué suena como posible sucesor?

La posibilidad de que un cardenal africano sea elegido como papa ha generado interés en todo el mundo. Sarah, con su sólida formación teológica y su experiencia en la curia, representa una opción que podría atraer tanto a sectores conservadores como a aquellos que buscan una mayor representación global en el liderazgo de la Iglesia.​

Sin embargo, su edad —79 años— podría ser un factor en contra, ya que algunos cardenales podrían inclinarse por un candidato más joven para garantizar un pontificado más prolongado.

¿Quién es Robert Sarah?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. Su ascenso en la curia romana se consolidó con el papa Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal en 2010. Posteriormente, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2014, cargo que ocupó hasta 2021.​

Sarah es reconocido por su postura conservadora y su defensa de la liturgia tradicional. Ha expresado su preocupación por la pérdida de valores en la sociedad moderna y ha abogado por una Iglesia centrada en la oración y la contemplación. Además, ha sido crítico con algunas reformas impulsadas durante el pontificado de Francisco, especialmente en temas litúrgicos y doctrinales. 


¿Quién es Robert Sarah?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. Su ascenso en la curia romana se consolidó con el papa Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal en 2010. Posteriormente, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2014, cargo que ocupó hasta 2021.​

Sarah es reconocido por su postura conservadora y su defensa de la liturgia tradicional. Ha expresado su preocupación por la pérdida de valores en la sociedad moderna y ha abogado por una Iglesia centrada en la oración y la contemplación. Además, ha sido crítico con algunas reformas impulsadas durante el pontificado de Francisco, especialmente en temas litúrgicos y doctrinales. 


¿Qué implicaría su elección?

La elección de Robert Sarah como papa marcaría un hito histórico, al convertirse en el primer pontífice africano en la era moderna. Su liderazgo podría significar un retorno a una interpretación más tradicional de la doctrina católica, con un enfoque en la liturgia y la espiritualidad. Además, su elección podría fortalecer la presencia y el papel de la Iglesia en África, una región donde el catolicismo ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas.​

No obstante, su perfil conservador también podría generar tensiones con sectores más progresistas dentro de la Iglesia, que han apoyado las reformas y aperturas promovidas por el papa Francisco.​

¿Quién es Robert Sarah?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. Su ascenso en la curia romana se consolidó con el papa Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal en 2010. Posteriormente, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2014, cargo que ocupó hasta 2021.​

Sarah es reconocido por su postura conservadora y su defensa de la liturgia tradicional. Ha expresado su preocupación por la pérdida de valores en la sociedad moderna y ha abogado por una Iglesia centrada en la oración y la contemplación. Además, ha sido crítico con algunas reformas impulsadas durante el pontificado de Francisco, especialmente en temas litúrgicos y doctrinales. 


Conclusión

A medida que se acerca el cónclave, la figura de Robert Sarah emerge como una de las más destacadas en la carrera por el papado. Su posible elección plantea preguntas sobre el futuro de la Iglesia Católica y el equilibrio entre tradición y modernidad en su liderazgo.​

Para más información sobre la trayectoria del cardenal Robert Sarah y su perfil como posible sucesor del papa Francisco, puedes consultar el artículo original de Colima Noticias