¿Recibiste una herencia? Esto es lo que el SAT quiere que sepas
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 8 de julio de 2025
No todo lo heredado es libre de impuestos. El SAT tiene reglas claras sobre qué bienes se deben declarar… y no cumplir podría salir caro.

Recibir una herencia puede parecer una bendición financiera, pero también implica ciertas responsabilidades ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aunque muchas personas asumen que los bienes heredados están exentos de impuestos, la realidad es más compleja, y no cumplir con lo estipulado por la ley puede derivar en problemas fiscales.
El SAT ha reiterado recientemente que, si bien las herencias no están sujetas al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sí deben ser declaradas en la Declaración Anual de quien las recibe. Es decir, aunque no haya un gravamen directo, sí hay una obligación fiscal formal que no debe ser ignorada.
¿Qué bienes heredados deben reportarse?
De acuerdo con la legislación vigente, cualquier bien heredado —ya sea una casa, un terreno, automóviles, cuentas bancarias, acciones o incluso joyas— debe formar parte de la declaración si su valor es considerable. En el caso de propiedades, es esencial contar con documentación que respalde la transmisión legal de dichos bienes, como el testamento, el acta de defunción y la escritura pública correspondiente.
¿Cuándo se paga ISR?
El ISR no se aplica directamente a las herencias entre familiares en línea recta ascendente o descendente (padres a hijos o viceversa). Sin embargo, si se reciben bienes de terceros o de personas sin parentesco directo, el SAT podría considerar el valor de la herencia como ingreso acumulable, sujeto a impuestos. Cada caso es distinto, y es recomendable consultar con un contador especializado.
El riesgo de omitir la declaración
No incluir una herencia en la declaración anual puede derivar en multas, recargos o auditorías. El SAT tiene mecanismos para detectar movimientos inusuales, especialmente si involucran transferencias bancarias, adquisiciones de propiedades o incrementos patrimoniales que no concuerdan con los ingresos habituales del contribuyente.

¿Qué hacer si recibiste una herencia?
-
Reunir todos los documentos legales del proceso sucesorio.
-
Determinar si existe relación directa con el testador.
-
Consultar con un especialista fiscal para saber si debe o no reportarse como ingreso acumulable.
-
Presentar correctamente la declaración anual ante el SAT.
En resumen, heredar no es solo recibir bienes: también implica obligaciones legales y fiscales. Cumplir con lo que marca la ley garantiza que ese patrimonio heredado no se convierta en un problema futuro.