🇯🇵 Renuncia el primer ministro Shigeru Ishiba tras menos de un año en el poder

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su renuncia, presionado por las derrotas electorales que sufrió su partido en las legislativas, donde perdió la mayoría en ambas cámaras.
La dimisión llega en un momento de incertidumbre para Japón, que enfrenta una inflación mayor a la esperada y los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre la industria automotriz, pilar de la economía nipona.
🗣️ "He decidido dar un paso al costado y dejar espacio a la próxima generación", declaró Ishiba, de 68 años, durante una rueda de prensa.
Negociaciones con EE.UU. y presión política
Durante su gestión, el gobierno de Ishiba consiguió negociar una reducción de aranceles para los automóviles japoneses, que bajaron al 15% en lugar del 27.5% inicial. Pese a este logro, las constantes pérdidas electorales y la presión de líderes de su propio partido lo llevaron a dimitir.

El Partido Liberal Demócrata (PLD), en el poder casi ininterrumpidamente desde 1955, atraviesa una fuerte crisis interna. Figuras como el ex primer ministro Taro Aso y otros dirigentes pidieron abiertamente la salida de Ishiba.
¿Qué sigue para Japón?
La renuncia abre un nuevo capítulo en la política japonesa. Todo apunta a que la nacionalista Sanae Takaichi será una de las principales contendientes para sucederlo.
Aunque las últimas encuestas mostraban un repunte en el apoyo a Ishiba tras el acuerdo con EE.UU., la presión interna resultó insostenible.
