🌿 Respirar bien para reducir el estrés: la clave para cuerpo y mente sanos

El estrés crónico afecta tanto al cuerpo como a la mente, y muchas veces pasa desapercibido hasta que genera consecuencias visibles. El doctor Jaime Villalobos, ortopedista, explica en entrevista con Pablo Valdés en "A las nueve con Uno" que una respiración correcta puede ser una herramienta eficaz para mitigar sus efectos.

⚠️ Consecuencias del estrés crónico

El estrés es parte natural de la vida, pero cuando se vuelve crónico y no se logra regresar a un estado de relajación, comienza a desgastar física y mentalmente a la persona. Según Villalobos, puede manifestarse con síntomas como:

  • Problemas digestivos: colitis, gastritis, estreñimiento o diarrea

  • Inflamaciones diversas

  • Dificultad para dormir

  • Falta de concentración

  • Recuperación lenta de lesiones

"Cualquier cosa que esté inflamada, problemas para dormir, dificultad para digerir, falta de atención… todo eso indica que vale la pena volver a nuestro estado basal."
Jaime Villalobos, ortopedista

🌬️ Cómo relajarse y reducir el estrés

Villalobos recomienda practicar la relajación a través de la respiración varias veces a la semana, o incluso todos los días si se puede. La respiración adecuada permite al cuerpo regresar a su estado natural, evitando la dependencia de pastillas o medicamentos para dormir.

Respiración paso a paso

  1. Encuentra una posición cómoda sentado o acostado.

  2. Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen para identificar qué zona estás utilizando al respirar.

  3. Si respiras con el pecho, intenta llevar la respiración al abdomen y continúa el proceso el tiempo necesario.

  4. Concéntrate en la respiración y en la localización del movimiento, permitiendo que el cuerpo entre en modo relajación.

"Esos segundos de concentración interna, ya representan un alivio para tu sistema. Por un momento dejas de enfocarte en los estímulos externos y te concentras en tu interior; eso es un gran regalo para tu cuerpo."
Jaime Villalobos, ortopedista

✅ Beneficios de la respiración consciente

  • Reduce el impacto del estrés crónico sobre el cuerpo y la mente

  • Mejora la calidad del sueño de manera natural

  • Ayuda a la digestión y al funcionamiento general del organismo

  • Acelera la recuperación de lesiones

Practicar la respiración consciente es una herramienta simple, accesible y natural para recuperar equilibrio en la vida diaria y mejorar la salud integral.