Restablecimiento de la Relación Canadá-México: Un Paso Hacia la Unidad

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha iniciado esfuerzos para restablecer los lazos diplomáticos con México, después de meses de tensiones derivadas de desacuerdos sobre el Tratado Comercial Trilateral T-MEC con Estados Unidos. Estos conflictos surgieron cuando, a finales del 2024, funcionarios canadienses propusieron negociar exclusivamente con Estados Unidos.

🌟 Un gesto de acercamiento

En un intento por aliviar las tensiones, Carney contactó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en julio, para elogiar un obsequio artesanal que ella le había entregado. Este detalle simboliza la intención de Carney de visitar México, un movimiento que forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las relaciones bilaterales y preservar el T-MEC, que ha sido clave desde su firma en 2020.

🧐 El origen de la tensión

Las fricciones comenzaron con la idea de un acuerdo bilateral entre Canadá y Estados Unidos sin consultar a México, lo que provocó la suspensión de las conversaciones entre los países. La situación se complicó cuando el ex primer ministro Justin Trudeau se reunió con Donald Trump sin notificar a México, lo que fue visto como una exclusión estratégica.

💥 Aranceles y sus repercusiones

En un giro reciente, el expresidente Trump decidió aplicar una prórroga de 90 días antes de imponer nuevos aranceles a México. A Canadá, sin embargo, le subió los aranceles al 35%, lo que desventajó a este último. Esta situación ha motivado un fuerte movimiento diplomático para restablecer relaciones con México y proteger el T-MEC.

🌍 Acciones diplomáticas recientes

Para avanzar en la resolución, ministros canadienses viajaron a México y se reunieron con funcionarios clave. Carney destacó que "es fundamental preservar el acuerdo trilateral". En redes sociales, Sheinbaum ha confirmado que México y Canadá están trabajando juntos para fortalecer la relación bilateral.

🔑 La importancia del T-MEC

Expertos comerciales afirman que la cooperación entre México y Canadá es esencial para mantener un frente común ante Estados Unidos. Juan Carlos Baker, exnegociador comercial de México, advirtió que negociar por separado podría favorecer a Estados Unidos, debido a las disparidades económicas entre los países.

🚨 ¿Y qué sigue?

El T-MEC sigue protegiendo las exportaciones clave de ambos países hacia Estados Unidos, pero si no se ratifica antes de 2036, el acuerdo expirará. Con este escenario en mente, ambos países continúan trabajando en la renovación del tratado.

📅 ¡El futuro de la relación está en juego!