Roblox bajo la lupa: diversión, riesgos y supervisión parental
Roblox, la popular plataforma de videojuegos con más de 60 millones de usuarios diarios en el mundo, no solo es un espacio para jugar, sino también una especie de red social y generador de ingresos 💰. Esta dualidad la ha convertido en una herramienta atractiva, pero también en un terreno donde actores maliciosos buscan aprovecharse de los menores.
La periodista Maggie Hegyi advirtió que los riesgos van desde robos de dinero virtual (Robux) y objetos digitales, hasta intentos de extorsión o solicitudes de información personal. "Cualquier persona puede abrir una cuenta y hacerse pasar por un menor para enganchar a otros niños", señaló.
🔒 Consejos para padres
Hegyi recomendó a los padres:
-
Revisar los controles parentales.
-
Vincular las cuentas al correo electrónico.
-
Supervisar la lista de amigos y solicitudes.
-
Configurar la plataforma en "no juegos para mayores de 13 años".
-
Hablar con los hijos sobre los riesgos de compartir fotos o datos personales.
⚠️ Efectos en la salud
Además de la seguridad digital, el uso excesivo puede provocar ansiedad, depresión y problemas de vista por la luz azul de las pantallas. La Asociación Americana de Pediatría recomienda limitar el tiempo de juego a entre 30 minutos y 1 hora diaria, según la edad 👀.
📊 Cifras reveladoras
En 2024, los creadores dentro de Roblox generaron casi mil millones de dólares en ganancias, mientras que se recibieron más de 13 mil denuncias de acoso a nivel global. En México, aunque no se han registrado denuncias formales, la advertencia es clara: los padres deben mantenerse vigilantes.