Santander cambia: Un giro que marca precedentes

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 02 de octubre de 2025

Una decisión histórica sacude al sistema bancario nacional. Santander elimina comisiones clave y abre una nueva era financiera en México.



En un movimiento sin precedentes dentro del sistema financiero nacional, Santander México anunció la eliminación definitiva de todas las comisiones por manejo de cuenta, convirtiéndose en el primer banco en el país en dar este paso disruptivo que apunta directamente a transformar la experiencia del usuario bancario.

Esta nueva política beneficiará de forma inmediata a más de 25 millones de clientes, y representa un ajuste profundo en la estrategia comercial de la institución, que busca mantenerse como una entidad moderna, accesible y centrada en el cliente.


📉 ¿Qué comisiones fueron eliminadas?

Entre las comisiones que ya no serán cobradas se incluyen:

  • Manejo de cuenta (sin importar el saldo mínimo)

  • Mantenimiento mensual

  • Cargos por saldo promedio insuficiente

  • Cobros por inactividad

Estas acciones aplican tanto a cuentas tradicionales como a productos digitales, y serán válidas para todos los clientes activos y nuevos, sin necesidad de cumplir condiciones específicas.


🏦 Una banca más cercana y justa

La presidenta ejecutiva de Santander México explicó que esta medida forma parte de una visión de largo plazo para redefinir la relación entre la banca y los usuarios, en la que se priorice la transparencia, la inclusión y la eliminación de barreras financieras que históricamente han limitado el acceso a servicios bancarios de calidad.

Este anuncio se suma a otros esfuerzos recientes del banco por acelerar la digitalización de sus servicios, el fortalecimiento de su app móvil, la automatización de procesos, y la ampliación de su red de atención al cliente, tanto física como en línea.



💼 ¿Qué significa esto para la competencia?

El movimiento de Santander genera presión sobre otras instituciones financieras, especialmente aquellas que todavía mantienen esquemas de comisiones fijas o variables. Expertos en economía consideran que este cambio puede marcar un punto de inflexión en la banca mexicana, obligando a otras entidades a repensar sus modelos operativos para no perder competitividad.

Asimismo, representa una oportunidad para millones de mexicanos que han optado por permanecer fuera del sistema bancario formal, debido a los costos y la falta de claridad en los servicios tradicionales.


📊 Impacto esperado

Los beneficios proyectados a mediano plazo incluyen:

  • Mayor bancarización en sectores históricamente excluidos

  • Incentivo al ahorro formal

  • Reducción del uso de efectivo

  • Aumento en el uso de plataformas digitales seguras

  • Mejora en la percepción pública hacia la banca comercial

Con esta acción, Santander no solo rompe un paradigma, sino que refuerza su posición como un banco innovador y con visión de futuro, alineado con las nuevas necesidades del consumidor moderno.

Conclusión:
El anuncio de Santander marca una nueva etapa para la banca en México. Al eliminar comisiones tradicionales, no solo beneficia a millones de usuarios, sino que redefine lo que se espera del servicio bancario en una economía cada vez más digitalizada, competitiva e incluyente. Este es, sin duda, un paso histórico que podría reconfigurar todo el sector financiero del país.