¿Se ha hallado el Arca de Noé? Nuevas evidencias científicas reavivan el debate

 Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 27 de mayo de 2025 Fuentes

La posibilidad de que el Arca de Noé, descrita en el relato bíblico del Génesis, haya sido descubierta ha cobrado fuerza tras recientes hallazgos en Turquía. Investigadores han identificado una formación geológica en la región de Durupınar, al este del país, que presenta características coincidentes con las dimensiones y forma atribuidas al mítico navío.

La estructura, de aproximadamente 160 metros de longitud, fue detectada por primera vez en 1959 por el cartógrafo turco İlhan Durupınar. Desde entonces, ha sido objeto de múltiples estudios y debates. Sin embargo, recientes análisis realizados por el equipo internacional Noah's Ark Scans han revelado la presencia de materiales orgánicos en el sitio, lo que sugiere la existencia de una construcción antigua preservada bajo la superficie.

El sitio se encuentra a unos 30 kilómetros al sur del Monte Ararat, lugar señalado en las escrituras como el punto donde el arca reposó tras el diluvio. Las dimensiones de la formación coinciden con las descritas en la Biblia: 300 codos de largo, equivalentes a aproximadamente 157 metros.

A pesar de la emoción que estos hallazgos han generado, la comunidad científica mantiene una postura cautelosa. Algunos expertos consideran que la formación podría ser una estructura geológica natural, mientras que otros sostienen que las evidencias apuntan a una construcción artificial. La falta de consenso ha llevado a la planificación de excavaciones controladas en la zona para obtener datos más concluyentes.

El debate sobre la existencia y ubicación del Arca de Noé ha perdurado durante siglos, y este nuevo descubrimiento podría acercar a la humanidad a resolver uno de los mayores enigmas de la arqueología bíblica. Mientras tanto, el mundo espera con expectación los resultados de las investigaciones en curso.