¿Temu ya no es tan barato? El golpe silencioso que afecta a los compradores en EE.UU. 

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 29 de abril de 2025 

La plataforma china de comercio electrónico Temu, famosa por sus precios ultrabajos, enfrenta una transformación que ha sorprendido a sus consumidores estadounidenses. Tras la imposición de nuevas tarifas por parte del presidente Donald Trump, la empresa ha comenzado a añadir "cargos de importación" que, en muchos casos, superan el 145% del precio original de los productos.

El impacto real en los precios

De acuerdo con un análisis realizado por CNBC, los efectos de estas tarifas son evidentes en productos de uso cotidiano. Por ejemplo:

  • Un vestido de verano que antes costaba $18.47 dólares ahora se vende en $44.68, incluyendo $26.21 solo en cargos de importación (un aumento del 142%).

  • Un traje de baño infantil que costaba $12.44 subió a $31.12, con $18.68 adicionales en cargos (incremento del 150%).

  • Una aspiradora de mano de $16.93 ahora tiene un precio de $40.11, tras un cargo de $21.68 (un alza del 137%).

Estos incrementos han provocado que, en muchos casos, el costo de los cargos de importación sea mayor que el propio precio del artículo.



¿Qué dice Temu?

En su sitio web, Temu ha explicado que los artículos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a cargos que cubren procesos de aduana, incluidos los derechos de importación. No obstante, aclaran que la cantidad mostrada puede no coincidir exactamente con el monto pagado a las autoridades aduaneras.

En contraste, su competidor Shein también ha ajustado sus precios, pero sin desglosar cargos de importación aparte. Shein informa a los usuarios que las tarifas están ya incluidas en el precio final, garantizando que el comprador no tendrá sorpresas al recibir su pedido.

El contexto de las tarifas de Trump

Las medidas adoptadas por Temu responden a las políticas comerciales implementadas recientemente por el expresidente Trump, quien ordenó la aplicación de una tarifa del 145% a múltiples productos provenientes de China. Además, anunció la eliminación de la exención de "de minimis" a partir del 2 de mayo, lo que significa que los paquetes de valor inferior a $800 dólares también deberán pagar aranceles.

Hasta ahora, esta exención había permitido a muchas plataformas mantener sus precios competitivos al evitar aranceles en envíos pequeños. Con su eliminación, los costos de importación aumentaron significativamente para empresas como Temu.

El fin de una propuesta de valor

Desde su llegada en 2022, Temu conquistó rápidamente el mercado estadounidense gracias a sus precios irresistibles. Sin embargo, el incremento de cargos de importación ha erosionado su principal atractivo. Ahora, los precios de muchos de sus productos son comparables a los ofrecidos por gigantes como Amazon, Walmart o Target, aunque Temu aún enfrenta desventajas en tiempos de entrega, que suelen ser considerablemente más largos.

La empresa había advertido previamente que sus precios serían ajustados debido a los cambios globales en las reglas comerciales y al alza de tarifas, asegurando que su prioridad seguiría siendo ofrecer productos de calidad.



La voz de los consumidores

La reacción de los usuarios no se ha hecho esperar. En plataformas como Reddit, muchos expresaron su frustración ante los nuevos precios. Un usuario publicó: "R.I.P. Temu, fue bueno mientras duró", mientras otro lamentó: "De comprar como un millonario a comprar como un campesino en un solo día."

Un caso ejemplifica este sentimiento: Macinzi Morris, una clienta del sureste de Missouri, relató que un set de macetas que compró por $12.25 ahora cuesta $30. Tras este incremento, planea buscar otras alternativas de compra más asequibles.

Así, la era de compras ultrabaratas en Temu parece estar llegando a su fin, dejando a miles de consumidores en busca de nuevas opciones para satisfacer su deseo de calidad a bajo costo.