TenarisTamsa: La fábrica de tubos de acero sin costura más grande de América Latina, orgullo industrial de México

El gigante de Veracruz que conecta al mundo
En el corazón del puerto de Veracruz se levanta TenarisTamsa, la fábrica de tubos de acero sin costura más grande de América Latina y una de las más importantes del planeta. Parte del grupo global Tenaris, esta planta no solo ha impulsado la economía mexicana, sino que también ha consolidado al país como un referente estratégico en la industria siderúrgica internacional.
Capacidad y alcance global
La magnitud de TenarisTamsa es impresionante: con una capacidad de producción superior a 1,23 millones de toneladas anuales de tubos de acero sin costura, la planta exporta cerca del 75 % de su producción a más de 50 países. Sus productos son vitales para sectores como la energía, construcción, automotriz e infraestructura, donde la confiabilidad y resistencia del acero mexicano marcan la diferencia.
Con más de 5 500 colaboradores y un sistema industrial altamente integrado, Tamsa se ha convertido en un motor de empleo, innovación y desarrollo regional.Infraestructura de clase mundial
El complejo industrial no es solo una fábrica:
Una acería de última generación,
El Centro de I+D de Tenaris,
La Rig Direct® Academy, dedicada a capacitar a clientes y técnicos,
Y la TenarisUniversity, que forma talento especializado para la industria.
Innovación y sostenibilidad como pilares

El modelo de producción de TenarisTamsa combina tecnología de punta con un enfoque en sostenibilidad y economía circular. La planta utiliza chatarra y mineral esponja para fabricar acero, asegurando eficiencia en el uso de recursos y reduciendo la huella ambiental.
Además, su inversión en innovación la ha posicionado como un referente en la transición energética, apoyando proyectos de infraestructura para gas natural, energías renovables y nuevas soluciones industriales.
Orgullo mexicano con impacto global
La historia de TenarisTamsa refleja el papel estratégico de México en la industria global del acero. Desde Veracruz, se producen tubos que conectan oleoductos en América del Norte, plataformas petroleras en Europa y proyectos energéticos en Medio Oriente.
Este gigante de acero no solo representa un motor de crecimiento económico, sino también un símbolo del talento y la capacidad productiva de México en la era de la globalización.