¿Un giro inesperado en la guerra comercial?
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 23 de abril de 2025

La revisión de los aranceles también incluiría cambios relevantes en las medidas aplicadas al acero y al aluminio. (Bloomberg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para flexibilizar algunas de sus políticas arancelarias más estrictas, especialmente aquellas que afectan a los sectores automotriz, del acero y del aluminio. Esta decisión surge tras intensas presiones de la industria y preocupaciones sobre el impacto económico de las medidas comerciales actuales.
Según informes del Financial Times, la administración Trump planea eximir a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de China, que fueron establecidos como respuesta a la producción de fentanilo. Además, se contempla un enfoque escalonado para los gravámenes sobre acero y aluminio, materiales cruciales para múltiples industrias manufactureras.
Actualmente, se mantiene un arancel del 25% sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero y un gravamen separado del 25% sobre partes automotrices que entrará en vigor el 3 de mayo. Sin embargo, la revisión de los aranceles incluiría cambios significativos en estas medidas, buscando aliviar las tensiones comerciales y económicas.
En paralelo, la administración está considerando ajustes graduales a la estructura arancelaria contra China. Según The Wall Street Journal, se estudia un modelo de "escalonamiento", en el cual los aranceles podrían ubicarse entre el 50% y el 65%, muy por debajo del 125% anunciado anteriormente. Esta reducción se aplicaría progresivamente durante un periodo de cinco años, con un enfoque diferenciado: productos considerados no esenciales para la seguridad nacional serían gravados con un 35%, mientras que los críticos enfrentarían un 100%.

Fuente: Bloomberg