Vinicio Odilio Pazos dentro de los galardonados a recibir las Palmas de oro 2025

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 23 septiembre, 2025 

Vinicio Odilio Pazos España: Una Vida Dedicada a la Educación con Propósito y Compromiso Humano 



Vinicio Odilio Pazos España nació el 23 de febrero de 1970, en el municipio de Olopa, departamento de Chiquimula, Guatemala, Centroamérica. Desde temprana edad mostró vocación por el estudio, la enseñanza y el servicio, cualidades que marcaron su trayectoria y lo convirtieron en un referente de la educación guatemalteca, reconocido por su entrega, disciplina y compromiso con la formación de la niñez y juventud. Se le reconoce como un profesional con facilidad y disposición para aprender, responsable, creativo, organizado, y con una alta capacidad para orientar, coordinar y desarrollar trabajos de carácter académico. Su carácter proactivo, emprendedor, perseverante y empático le ha permitido mantener excelentes relaciones interpersonales y desempeñarse como un docente versátil, capaz de inspirar y guiar a sus estudiantes en distintos niveles educativos. 

Su experiencia se centra en la educación matemática y en la lectoescritura, campos en los que ha desempeñado una labor notable. Ha trabajado en la educación primaria, básica y media, orientando cátedras en carreras técnicas, tecnológicas y pedagógicas, así como impartiendo charlas y capacitaciones a docentes. 



Durante su trayectoria profesional ha recibido numerosas capacitaciones, talleres, seminarios y cursos en línea, abarcando áreas como Comunicación asertiva como: el arte de resolver conflictos, Reinventando el liderazgo: 

  • Como transformar realidades en el 2025
  • Descubre el líder que llevas dentro
  • El nuevo liderazgo 2024 del Profesional Humanista
  • Historia de los procesos de inclusión a través del desarrollo de la humanidad
  • Análisis cualitativo y tecnología, Lectura comprensiva
  • Cuidado integral del profesional, Inteligencia Financiera
  • Ortografía y Redacción, Métodos y estrategias de lectura 
  • Me gusta matemática
  • Innovación Pedagógica
  • Competencias Digitales
  • Evaluación Educativa
  • Planificación Educativa
  • Educación Calidad
  • Relaciones Humanas y Recursos de la Enseñanza
  • Lecto-Escritura e Iniciación Matemática
  • Didácticas y otras orientadas a la mejora continua de la calidad educativa. Estas oportunidades formativas le han permitido actualizar sus conocimientos y fortalecer sus competencias profesionales, contribuyendo significativamente a su eficacia docente.

Se ha distinguido por ser un educador altamente competitivo, comprometido y dispuesto a enfrentar nuevos retos con determinación, alcanzando siempre los objetivos trazados. 

Inició su carrera como docente en 1989 y, aunque se jubiló en 2015, continúa ejerciendo su vocación hasta la actualidad. Con treinta y seis años de experiencia en instituciones públicas y privadas, ha desarrollado proyectos educativos con estrategias pedagógicas innovadoras y replicables, aplicables en diversos centros educativos. Entre sus principales aportes destacan proyectos vinculados a las matemáticas, la lectura, los valores y el reciclaje, siempre integrando los contenidos del pensum nacional a las diferentes áreas de aprendizaje. 

Ha impartido múltiples cursos en el nivel medio, entre los cuales se encuentran: Matemática, Física, Matemática y su Aprendizaje, Expresión Artística, Psicología del Niño y del Adolescente, Evaluación Educativa, Estadística, Cronología Maya, Química, Biología, Principios de Organización, Matemática Maya, Medio Ambiente y Valores Mayas, Seminario, Expresión Artística Maya, Lengua y Literatura, entre otros. En la educación primaria también desarrolló una destacada labor, trabajando con niños y niñas de entre siete y doce años, fortaleciendo sus habilidades y fomentando en ellos valores humanos. 



Durante su trayectoria, Vinicio Odilio Pazos España ha cultivado también su faceta artística como escritor de poemas, participando en los Juegos Florales de su municipio, en los cuales ha sido merecedor de primeros lugares, demostrando su sensibilidad cultural y su compromiso con la promoción de la literatura local. En la actualidad continúa brindando tutorías gratuitas a estudiantes que requieren apoyo, tanto para reforzar contenidos como para la preparación de evaluaciones, contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad educativa del país. 

El profesor Pazos España cuenta con una formación académica sólida, que incluye: 

  • Maestro de Educación Primaria Urbana, Instituto Normal para Varones de Oriente, Chiquimula. 
  • Profesor de Enseñanza Media en Matemática y Física. 
  • Licenciado en Pedagogía y Administración Educativa, Universidad de San Carlos de Guatemala. 
  • Diplomado en Matemática en el marco del Programa Nacional "Me gusta Matemática", Ministerio de Educación de Guatemala. 
  • Certificación como Consultor en Acompañamiento Pedagógico, Ministerio de Educación de Guatemala. 

En su amplia trayectoria docente, inició labores en 1989 en la Escuela Oficial Urbana Mixta Regional de Monjas, Jalapa. Posteriormente trabajó en la Escuela Oficial Urbana Mixta Regional de Olopa, en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Enseñanza, en el Instituto Diversificado por Cooperativa de Enseñanza Lic. Mario Rolando Torres Marroquín y en el Instituto Tecnológico Ch'ortí, todos en el municipio de Olopa, Chiquimula. 



Desde el inicio de su carrera, se distinguió como un educador responsable, dedicado y visionario, con una clara comprensión de su misión docente. Su compromiso y puntualidad lo llevaron a aportar significativamente en la educación local, departamental, nacional e internacional. 

La labor del profesor Pazos España ha sido reconocida en múltiples ocasiones:

  • Maestro Distinguido en 1997, 2010 y 2016. 
  • Condecoración de la Excelencia Educativa Departamental de Chiquimula, 1998. 
  • Galardón Nacional "Maestro 100 Puntos", 2007. 
  • Representante de Guatemala en el Primer Foro de Docentes Innovadores de América Latina con el proyecto "No más miedo a las Matemáticas" (Guatemala, 2008). 
  • Agente de la Paz Distinguido, 2009. 
  • Representante de Guatemala en el Segundo Foro de Docentes Innovadores de América Latina con el proyecto "Conociendo mi Comunidad" (Buenos Aires, Argentina, 2009). 
  • Orden Mutualista Profesor Rafael Ramírez Arroyo en el grado de Solidaridad, 2010. 
  • Participante del Teacher Training Programme en Corea del Sur, 2011. 
  • Gestor de la creación del Centro de Recursos Educativos de Aprendizaje (2011- 2012), en colaboración con Save the Children, nombrado en su honor.
  • Galardón Departamental Profesora María Chinchilla, 2012. 
  • Maestro Destacado del Año, 2012. 
  • Orden El Grano de Café, máxima distinción municipal de Olopa, 2013. 
  • Orden Departamental Berta Rosa Trabanino, 2014. 
  • Orden Nacional Francisco Marroquín, máximo galardón docente de Guatemala, 2017. 
  • Nombramiento de los Juegos Florales y Olimpiadas Escolares de Matemática con su nombre, Olopa, 2017. 
  • Reconocimiento como Chiquimulteco Destacado, 2017. 
  • Reconocimiento a su Historia de Vida por el Colegio Profesional de Humanidades de Guatemala, 2025. 
  • Primeros lugares en diversos Juegos Florales del municipio de Olopa, en reconocimiento a su talento literario. Entre las competencias que lo distinguen se encuentran: 
  • Dominio de modelos pedagógicos y enfoques de enseñanza-aprendizaje. 
  • Diseño y ejecución de secuencias didácticas coherentes con los objetivos de aprendizaje. 
  • Estrategias diferenciadas para atender la diversidad. 
  • Evaluación formativa y sumativa con retroalimentación efectiva.
  • Conocimiento profundo de las disciplinas impartidas y su relación con la vida cotidiana. 
  • Manejo de herramientas digitales, TIC y TAC para la enseñanza. 
  • Capacidad de investigación educativa e innovación pedagógica. 
  • Gestión eficiente de recursos educativos y trabajo colaborativo. 
  • Comunicación clara, motivadora y constructiva. 
  • Habilidades blandas como liderazgo, empatía, creatividad, pensamiento crítico y resiliencia. 

Ha desarrollado proyectos innovadores como: 

  • No más miedo a las Matemáticas 
  • Leer es Imaginar 
  • Viajemos en el Tren de los Valores 
  • Conociendo mi Comunidad 
  • Educar con equidad, diversidad cultural y valores para una vida en armonía y paz 
  • Los Rincones de Aprendizaje en Primaria como estrategia metodológica 
  • Costumbres y tradiciones con amor para mi escuela a través del reciclaje

Estos proyectos han sido compartidos en ferias internacionales en Guatemala y replicados en centros educativos del área Chortí del departamento de Chiquimula. 

Su vocación también se ha extendido a la comunidad, siendo gestor de la creación del Instituto Diversificado por Cooperativa con la carrera de Magisterio en Computación, vicepresidente del Consejo Comunitario de Desarrollo, impulsor de proyectos municipales y colaborador en la Asociación del Auxilio Póstumo de Guatemala. Durante la pandemia de COVID-19, brindó tutorías presenciales en grupos reducidos desde su propio hogar, respondiendo a las necesidades educativas de estudiantes en tiempos de crisis. 



Como docente jubilado, sigue aportando al crecimiento humano y académico de nuevas generaciones. Su labor no se limita a transmitir conocimientos, sino que busca formar ciudadanos críticos, responsables y solidarios. Su compromiso es con una educación transformadora, que prepare a las personas para enfrentar los retos del futuro con confianza, creatividad y responsabilidad social. 


La vida y trayectoria de Vinicio Odilio Pazos España constituyen un ejemplo de entrega y vocación, dejando una huella imborrable en la historia educativa de Guatemala y demostrando que educar es sembrar esperanza, construir futuro y trascender más allá del aula.