Zoe Saldaña se Disculpa con los Mexicanos Ofendidos por Emilia Pérez

La actriz aseguró que la cinta no se trata de México. El domingo 2 de marzo, Zoe Saldaña ganó el Oscar 2025 en la categoría Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard.
Zoe Saldaña se pronuncia sobre la polémica de Emilia Pérez
Tras su victoria, la actriz participó en una sesión de preguntas y respuestas. Un periodista aprovechó la ocasión para señalar que la película, ambientada en México, había sido "realmente hiriente" para la población local. La estadounidense-dominicana se disculpó inmediatamente y dijo:
"Siento mucho que usted y tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención. Hablamos con amor".
A su vez, Zoe Saldaña expresó su desacuerdo al afirmar que Emilia Pérez estaba hablando de un tema universal:
"No comparto tu opinión. Para mí, el corazón de esta película no fue México. Estábamos haciendo una historia sobre la amistad. Estábamos haciendo una cinta sobre cuatro mujeres. Ellas pudieron haber sido rusas, dominicanas, de Detroit, israelíes, de Gaza. Y estas mujeres siguen siendo mujeres muy universales, que luchan todos los días, pero que intentan sobrevivir a la opresión sistémica.
Así que mantendré eso, pero también siempre estoy dispuesta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanos, con amor y respeto, para tener una gran conversación sobre cómo se pudo haber tratado mejor a Emilia".

El musical Emilia Pérez, que triunfó el viernes en los Premios César, ha sido señalado, según el periódico The Guardian, de pintar "un retrato inauténtico y estereotipado" de México, por parte de un equipo formado mayoritariamente por europeos. Lo que se cuestiona es la forma en que la película aborda el narcotráfico en el país.
"No es entretenimiento. Estamos hablando de miles de muertos y desaparecidos. Hablamos de madres que se pasan la vida escarbando en fosas comunes clandestinas en busca de trozos de los cuerpos de sus hijos", decía una franco-mexicana en un vídeo de TikTok.
La película presenta a una jefa de cártel, interpretada por Karla Sofía Gascón, que hace una transición de género y cambia su vida. Jacques Audiard se defendió afirmando que el musical era efectivamente fruto de su fantasía y de su imaginación, y no una transcripción de la realidad. Pero admitió que quizá había hecho las preguntas equivocadas.
"Si hay cosas en Emilia Pérez que parecen chocantes, lo siento… El cine no da respuestas, solo hace preguntas. Pero quizá las preguntas de Emilia Pérez sean incorrectas", señaló.